El objetivo del curso es aprender a manejar Dreamweaver y HTML a un nivel avanzado, estando preparados para crear páginas web. Metodología: 26 clases. Puede que tomemos alguna como práctica, dependiendo de las dudas que surjan. En el curso iremos introduciéndonos en el manejo del programa de maquetación de paginas web por excelencia, Adobe Dreamweaver, y el leguaje que utiliza, el HTML.
- Clase 1: Introducción
- Presentación del curso
- A quién va dirigido el curso
- Utilización del curso
- Conclusión
- Clase 2: Objetos de estudio
- ¿Qué es Adobe Dreamweaver?
- Presentación del lenguaje HTML
- Por qué Dreamweaver y HTML
- HTML y la W3C
- Clase 3: Ingresando al programa
- Conociendo Adobe Dreamweaver
- Recorriendo barras y herramientas principales
- Conclusión
- Clase 4: Panel Insert
- Pestaña Common
- Conclusión
- Clase 5: Panel Insert (II)
- Pestaña Layout
- Conclusión
- Clase 6: Panel Insert (III)
- Pestaña Forms
- Conclusión
- Clase 7: Panel Insert (IV)
- Pestaña Text
- Pestaña Favorites
- Conclusión
- Clase 8: Estableciendo un área de trabajo
- Preparándonos para nuestro primer sitio
- Primer página
- Conclusión
- Clase 9: Trabajo en modo diseño
- Características
- Herramientas
- Conclusión
- Clase 10: Trabajo en modo código
- Características
- Herramientas
- Conclusión
- Clase 11: ¿Modo código o modo visual?
- Comparación modo código/modo visual
- Importancia de conocer el código
- Conclusión
- Clase 12: Etiquetas más usadas
- Conociendo las etiquetas más usadas
- Propiedades
- Conclusión
- Clase 13: Más etiquetas
- Conociendo otras etiquetas
- Propiedades
- Conclusión
- Clase 14: Caracteres especiales
- ¿Qué son y por qué existen?
- Diferentes caracteres especiales
- Conclusión
- Clase 15: Listas
- Tipos y manejo de listas
- Conociendo sus propiedades
- Conclusión
- Clase 16: Tablas
- Qué son las tablas y cómo usarlas
- Diferentes tipos
- Propiedades de las tablas
- Conclusión
- Clase 17: Divisores y estilos CSS (1)
- Divisores parte 1
- Estilos parte 1
- Conclusión
- Clase 18: Divisores y estilos CSS (2)
- Divisores parte 2
- Estilos parte 2
- Conclusión
- Clase 19: Divisores y estilos CSS (3)
- Divisores parte 3
- Estilos parte 3
- Conclusión
- Clase 20: ¡Más estilos CSS!
- Estilos parte 4
- Agrupar estilos
- ¿No a los estilos?
- Conclusión
- Clase 21: Formularios
- ¿Qué es un formulario?
- Funcionamiento
- Atributos
- Conclusión
- Clase 22: Dentro del formulario
- Elementos del formulario 1
- Propiedades
- Conclusión
- Clase 23: Dentro del formulario (2)
- Elementos del formulario 2
- Propiedades
- Conclusión
- Clase 24: Clase de preguntas y respuestas
- Coméntame tus dudas y te las respondemos
- Clase 25: Preguntas frecuentes
- Diferencia entre XHTML, HTML y HTTP
- Atajos de teclado en Dreamweaver (varias versiones)
- Texto sobre fondo: color pleno, gradiente e imagen
- Degradado en los laterales de una página
- Insertar un botón de Adobe Flash en HTML
- Anclas: enlaces dentro de un mismo HTML
- ¿Cómo hacer un formulario?
- Clase 26: Frames o cuadros
- ¿Qué son los frames?
- Características
- Propiedades
- Cuándo usarlos
- Conclusión
- Clase 27: Tips y ayudas
- ¿Cómo usar el código?
- Ayuda a la hora de trabajar
- Conclusión
- Clase 28: Clase final
- Revisión del curso
- Recursos
- Recomendaciones
- Conclusión final
Este articulo es un aporte de los amigos de ELWEBMASTER.COM