La etiqueta de vino es una marca, normalmente de papel colocada sobre una botella de vino en la que se proporciona información al consumidor. Las indicaciones pueden llegar a ser complejas y en muchos países están estrictamente reglamentadas. Además, por su diseño y variedad es objeto de coleccionismo.

La etiqueta principal suele ser cuadrada, no inferior a 10 cm² y puede estar acompañada de otras etiquetas menores:

  • la etiqueta inferior, es una etiqueta pequeña y estrecha situada justo bajo la etiqueta principal;
  • la contraetiqueta, es una etiqueta situada en la parte opuesta de la etiqueta principal donde suele darse información adicional, como el proceso de ensamblaje, la nota de cata o el aval del consejo regulador de la denominación de origen;
  • la cápsula, es el revestimiento de estaño que cubre la boca y el tapón de la botella para proteger el contenido y como ornamento;
  • el collarín, es una faja de papel que recubre la parte inferior de la cápsula, en forma de anillo, y que suele llevar impreso el nombre de la bodega;
  • el sello, es una etiqueta pequeña colocada en el pit de la botella de champán para indicar el tipo de champán o cava;
  • la etiqueta de hierro, es un adorno metálico en forma de medalla que se cuelga de la botella mediante un collar.