Los personajes, independientemente de si estamos en videojuegos o animación, son una parte importante del éxito de una buena historia, videojuego o película. Un personaje plano si atractivo tanto emocional como visual, raramente conseguirá hacer que el jugador/espectador se identifique con el, y se vea proyectado en el. En el caso de que esta conexión no funciones, difícilmente podrá la obra conseguir esa tracción necesaria para garantizar que su audiencia permanezca “enganchada” en la diversión que le puede proporcionar.
Diseñar personajes es una tarea inversamente proporcional a lo corto que es su nombre, y que se revela generalmente bastante complicada de realizar por la grande diversidad de tareas que hay que realizar para conseguir llevarla a buen puerto. No basta con empezar de diseñar personajes en un papel o en un programa de diseño, si no pasar a través de un proceso controlado que nos lleve a una definición completa del personaje antes de empezar a visualizarlo.
- Quien es?
- Donde viene?
- Cual son sus motivaciones?
- Cual son su conflictos?
- Que elementos diferenciales va tener?
- Cual es su actitud?
- Que características físicas tiene?
- Si estamos ante un juego, que acciones y capacidades va a tener.

Una vez que se tiene una noción de como pensamos que queremos el personaje ya podemos empezar a buscar referencias visuales de otros personajes para poder pasarlas a un concept artist y poder empezar con el proceso propiamente dicho de diseño del personaje. Como todo en videojuegos el proceso de desarrollo del personaje es iterativo, queriendo decir esto que difícilmente conseguiremos llegar en un primer intento a un personaje que sirva perfectamente, y que probablemente tendremos que hacer mas pruebas y modificaciones hasta que podamos considerar el personaje terminado. En este punto, es importante también volver a remarcar la importancia de compartir estas pruebas con terceros, para poder tener de esta forma una noción de que piensan personas que no están metidas dentro del proceso de creación. Este punto es muy importante para evitar quedarnos rehén de nuestras ideas, y llegar a un resultado que está lejano de las posibilidades de un diseño atractivo. (las pruebas deben ser hechas con personas de la misma edad objetiva para la cual estamos desarrollando el videojuego, o podemos tener resultados erróneos).










