OpenType es un formato de tipografía para ordenador que abastece a una fuente de funciones tipográficas avanzadas. Esta herramienta nos aporta infinidad de posibilidades que muchos diseñadores no sabemos aprovechar. Intentaré explicar porqué y para qué utilizar el Opentype.
En un post anterior ya comentaba que el Opentype se merecía un espacio único dedicado solo a él, pues aquí está. Comencemos por el principio.
¿Qué es el Opentype?
OpenType es un formato de tipografía digital. Sus orígenes se remontan al inicio de los noventa, cuando Microsoft intentó licenciar para su sistema operativo Windows la tecnología de tipografía de Apple, TrueType. Apple vendió una licencia a Microsoft que decidió continuar en solitario el desarrollo de una nueva tecnología: la TrueType Open que lanzó en 1994. A esta tecnología se sumó Adobe y le añadió al formato las curvas matemáticas empleadas en sus fuentes Type 1 que llamó OpenType.
La característica principal de las fuentes OpenType es que pueden contener hasta 65.636 caracteres de una misma fuente mediante la codificación Unicode (Las PostScript se limitan a 256).
Las fuentes OpenType están diseñadas para comportarse de forma idéntica en Mac y Windows, lo que garantiza la total compatibilidad entre todos los documentos.
El OpenType tiene capacidad para manejar grandes conjuntos de caracteres, por eso, permite editar más idiomas que nunca.