El blanco, el negro y el gris son matices acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores que neutralizan y que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla. El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros. GALERÍA DE LOGOS
Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
Aquí les dejo algunos logotipos para su trabajo de logotipo en escala de grises:
El Logo de Ariel es un trabajo digital o es a témpera???
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Arte y Diseño.
Me gustaMe gusta
Hola Anibal como siempre tu información es bastante buena, quería consultarte aunque se que el articulo tiene que ver más con logos quería preguntarte porque las fotografías de exposición son casi siempre en blanco y negro he preguntado algunas personas que tienen que ver con exposiciones y creo que ni ellos lo tienen claro lo más acertado para mi fue un fotógrafo de la vieja escuela (película) que me dijo que era para apreciar mejor los detalles ya que el color en si en una fotografía representa un factor de distracción y me converso mucho de las claves tonales en B/N, esta para mi es la mejor respuesta hasta el momento pero quiero que digas si esta de acuerdo con que es la mejor respuesta. Te felicito porque siempre paso consultando tu pagina esta muy interesante y se que debes dedicarle mucho tiempo a la investigación.
Me gustaMe gusta
Hola acabo e publicar sobre ese tema, saludos y gracias por visitarme….
Me gustaMe gusta