photoshop1

La historia de Photoshop es de un producto ganador, algo que sigue mejorando y que en nuestros tiempos cada fotografía o ilustración publicada en impresos o Internet, de seguro pasó por este programa.

Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio bitmap formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.

A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para web entre otros.

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.

Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores / maquetadores, ahora Photoshop es una herramienta muy usada también por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de «positivado y ampliación» digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.

Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los softwares que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico.

Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, este también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator.

Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas libres como GIMP, pero sólo para edición fotográfica en general, o propietarios como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin.

Curious data: Su nombre en español significa «tienda de fotos» algo que lo representaba su primer icono cuando se dio su primer lanzamiento aunque también es llamado «Taller de Fotografía».

Inició como un proyecto de los hermanos Thomas y John Knoll.

ThomasJohnKnoll

display (2)

John, que estaba trabajando en Industrial Light and Magic, división de efectos visuales de Lucasfilm, le pidió aThomas que le ayudara con un desarrollo para procesar imágenes digitales, “Display” resultó ser de gran ayuda para ello.

Al comprar una Macintosh II pudieron visualizar colores, posteriormente entre los dos lograron que las imágenes pudieran ser manipuladas en cuanto a color, tono, niveles, balance, etc.
En 1998, John convenció a Thomas en crear una aplicación que redituará en base a “Display”, un poco renuente, debido al gran trabajo que significaba crear algo comercial, Thomas accedió.

Escogieron algunos nombres como ImagePro, PhotoHut, PhotoShop, etc. John comenzó a mostrar demos de su producto en el Silicon Valley, mientras Thomas se quedó en Michigan trabajando más el programa. En esos demos también se icluyó una compañía llamada Adobe Systems, Inc.
Finalmente una empresa de Scanners, Barneyscan se interesó en el producto. Las scanners vendrían con una versión del software llamado Barneyscan XP versión 0.87. Cerca de 200 copias del programa, fueron distribuidos con las scanners.

John mostró a Adobe este software, lo cual llegó a tener muy buena aceptación, hasta algunos ingenieros de Adobe hicieron copias de este y se lo pasaron a sus amigos.
Russel Brown que en esa época era Director de Arte, quedó maravillado por el nuevo software. Él sugirió seguir de ahí en adelante con el nombre de Photoshop.

photoshop-.63 photoshop-.67

En Septiembre de 1998, Adobe llegó a un arreglo, para tener una licencia en distribuir Photoshop. Thomas y John hicieron un gran movimiento comercial, al no vender todo a Adobe, para que ellos siguieran teniendo ganancias en el futuro.

Thomas escribió todo el código, mientras John hacía plugins, para el programa. Todavía en esa época algunos ingenieros no creían que los plugins pudieran se una buena herramienta en un programa “serio”. Posteriormente se comprobó que estos aditamentos, fueron de gran ayuda, para el despegue de Photoshop.

El programa salió oficialmente a principios de 1990.

photoshop1.0 photoshop1.0Disk

photoshop1.0icono

photoshop1

Historia de lanzamientos 

versión plataforma nombre del código fecha de lanzamiento cambios significativos
1.0 Mac OS Febrero de 1990
2.0 Mac OS Fast Eddy Junio de 1991 Implementación de los Paths permitiendo diseño vectorial

2.0.1 Mac OS Enero de 1992
2.5 Mac OS Merlin Noviembre de 1992
Windows Brimstone
2.5.1 Mac OS 1993
3.0 Mac OS Tiger Mountain Septiembre de 1994 Paletas tabladas(Tabbed Palettes)
Capas (layers)

Windows, IRIX Noviembre de 1994
4.0 Mac OS, Windows Big Electric Cat Noviembre de 1996 Capas de ajuste (Adjustment Layers)
Tipos de letra que pueden ser editadas (en las versiones anteriores, el texto era convertido para el formato imagen ráster después de introducido)

4.0.1 Mac OS, Windows Agosto de 1997
5.0 Mac OS, Windows Strange Cargo Mayo de 1998 Deshacer múltiplo (Multiple Undo) a través de la paleta «histórico» (History Palette), anteriormente sólo permitía 1 deshacer.
Gestión del color (color Management)

5.0.1 Mac OS, Windows 1999
5.5 Mac OS, Windows Febrero de 1999 El paquete del programa incluye el Adobe ImageReady
Extraer (Extract)
Figuras geométricas vectoriales

6.0 Mac OS, Windows Venus in Furs Septiembre de 2000 Herramienta Healing Brush
Filtro Liquify

6.1 Mac OS, Windows Marzo de 2001
7.0 Mac OS, Windows Liquid Sky Marzo de 2001 Texto totalmente vectorial
Herramienta Healing Brush
Nuevo «motor» de pintura (painting engine)

7.0.1 Mac OS, Windows Agosto de 2002 Plugin opcional «Camera RAW 1.x»

CS (8.0) Mac OS, Windows Dark Matter Octubre de 2003 Plugin «Camera RAW 2.x» incluido de raíz
Comando «Sombras/Iluminaciones» (Shadow/Highlight)
Comando corresponder/igualar a la color (Match Colour)
Filtro Lens flare
Histograma en tiempo-real (Real-Time Histogram)
Sistema para detectar automáticamente la impresión de imágenes digitalizadas de algunos tipos de papel-moneda.

CS2 (9.0) Mac OS, Windows Space Monkey Abril de 2005 Plugin «Camera RAW 3.x»
Herramienta Smart Object
Image Warp
Spot healing brush
Herramienta de reducción del efecto de los «ojos rojos» (Red-Eye tool)
Filtro Lens Correction
Smart Sharpen
Punto de fuga (Vanishing Point)
Gestión mejorada de la memoria RAM en Macintosh de 64-bits a correr Mac OS X 10.4
Soporte a High dynamic range imaging
Filtro Shape Blur

CS3 (10.0) Mac OS, Windows Red Pill Abril de 2007 (versión definitiva. Hubo un Beta público desde enero de 2007) Dos versiones: una básica y una extendida
Filtros no destructivos
Soporte para Zoomify
Soporte para 3D y Video (sólo la versión Extended)
Mejoras en la herramienta ‘Vanishing Point’

Express Internet Marzo 27 de 2008
CS4 (11.0) Mac OS, Windows Stonehenge Septiembre 23 de 2008 (versión definitiva. Hubo una Beta pública desde mayo de 2008)[1] Dos versiones: una básica y una extendida
Escalar según contenido
Herramienta de rotar lienzo en tiempo real
Mejora en las herramientas de 3d (sólo para la versión Extended)
Panel de ajustes
Panel de mascaras
Soporte para procesadores de 64 bits sólo para Windows. Mac OS deberá esperar al CS5