Las anomalías son alteraciones drásticas en un entorno perceptivo. Todas las anomalías tienen la propiedad de llamar la atención de manera rápida . Por ello se usan en comunicación visual para dirigir la mirada de los espectadores. En la imagen superior la anomalía perceptiva es una fuerte influencia en la llamada de atención, un grito visual por así decirlo la anomalía puede producirse por el cambio de forma, de color de tamaño y posición, también es importante la composición de los elementos. Bien es hora de aplicar a los trabajos y a decorar de manera creativa.
Las anomalías siempre generan expectativas en el espectador. Es un fenómeno natural ligado a mil procesos que se operan en la naturaleza, como la caída de las hojas de un árbol. Su cambio de color es una anomalía frente al verde de las hojas cuando están activas.
Las anomalías deben entenderse como un medio para jerarquizar la comunicación de un mensaje, de manera que facilitemos al lector el acceso a la información.
Es la presencia de la irregularidad en un diseño en el cual aún prevalece la regularidad. Marca cierto grado de desviación, lo que resulta una interrupción leve o considerable, de la disciplina total.
Su uso responde a una necesidad.
a) Atraer la Atención .Usada en forma moderada, se destaca y atrae la atención inmediatamente, puede crearse un centro de interés si la anomalía se produce sólo dentro de una zona restringida del diseño.
b) Aliviar la monotonía. La regularidad se hace monótona, la anomalía genera movimiento y vibracíón; en este caso, las zonas anómalas deben ser esparcidas, casual o sistemáticamente, sobre todo el diseño.
c) Transformar la regularidad. Una clase de regularidad puede ser transformada en otra. Aquí la anomalía es sólo un cambio de disciplina.
d) Quebrar la regularidad. La regularidad puede ser completamente aniquilada hasta el desorden en una o más zonas. La anomalía parece ser más violenta en este caso, pero debe mantenerse la unidad del diseño.
Anomalía entre módulos
Existe la regularidad entre los módulos cuando están relacionados entre sí bajo alguna disciplina, puede ser la repetición, la similitud o la gradación. Los módulos pueden ser repetitivos, pero sólo en ciertos elementos, y de gradación en los elementos restantes.
Un módulo anómalo no tiene que ser diferente en todo sentido, puede desviarse en uno o dos elementos y conformarse en los otros a la regularidad general.
La anomalía puede ser apenas perceptible, o puede ser extremadamente prominente; los módulos anómalos pueden mantener cierta regularidad entre sí, o pueden ser muy diferentes entre sí.
Los módulos anómalos pueden llamar la atención de las siguientes maneras:
a) la anomalía es prominente,
b) todos los módulos anómalos aparecen dentro de una zona restringida;
c) hay sólo unos pocos módulos anómalos (o hay sólo uno).
profe una consulta esste tema sirve para crear fondos vectoriales o solo son contrastes agradeceria mucho su respuesta pues me estan dejando varios de estos trabajos rejillas cosas asi pero aun no me dicen para que nos serviria .soy estudiante de diseño gráfico
Me gustaMe gusta
ya te respondí a tu correo revisa, saludos
Me gustaMe gusta
waaaao !!! son geniales, la forma en la k explican me encanta puedo entender muy bn….graciasssss
Me gustaMe gusta
que bueno que te sirva para tus trabajos puedes hacer tus consultas, saludos
Me gustaMe gusta
GRACIASSS…
por todo el aporte en este blog (no soy patero ahh)
pero la verdad es que nos ayuda bastante en nuestras
tareas del Inst…. xvr profe
Me gustaMe gusta
que finicimo estudio arte pero lo tuyo es genial
Me gustaMe gusta
Hola María GRACIAS POR TUS PALABRAS saludos
Me gustaMe gusta
Muy bueno.
los articulos estan interesantes,
me gustaria por favor q se hablase sobre las ANOMALIAS con ejemplos, imágenes, se los agradecería.
…………………………………………………… gracias.
Me gustaMe gusta
puedes visitar este articulo que esta mas detallado.
https://adelossantos.wordpress.com/2009/06/29/anomalias/
saludos
Me gustaMe gusta
Intereante articulo…gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias por escribir
Me gustaMe gusta