El origen de la publicidad peruana no esta bien definido. Sin embargo, se sabe que los pregoneros usaban la comunicación verbal para exponer sus productos a las personas y se encontraban en la Lima antigua y colonial. Así, esto se podría tomar como una introducción o muestra de la publicidad en nuestra sociedad. También, en el siglo XVI, la iglesia implanta la imprenta en México. Cuando llega al Perú, después de un tiempo, se formó un ilustre periodismo. De esta manera, se comenzó a publicar «avisos» y, en 1715, se publicó la «Gaceta de Lima», la cual fue muy controlada por el gobierno y por la iglesia. Por consiguiente, se publicaron algunas noticias locales, además de anuncios locales. Con el transcurso del tiempo aparecieron publicaciones que tuvieron como meta un periodismo masivo, que tuvo como consecuencia una mayor cantidad de publicidad. En este articulo publico unos tres vídeos hechos por el fascinante programa «A LA VUELTA DE LA ESQUINA» que dirige Gonzalo Torres (Gonzalete)

Video Parte 2

Video Parte 3