A los diseñadores gráficos se nos presenta un nuevo desafío que es diseñar sobre nuevos soportes. El avance tecnológico hace que debamos replantearnos cómo encarar estos nuevos soportes y medios de comunicación. Por eso hoy en día un diseñador debe capacitarse para poder adaptarse a ellos.

El gran auge de las comunicaciones digitales hizo que una parte de los diseñadores gráficos se abocaran a estas nuevas formas. No hace mucho, en los inicios de Internet, las empresas estaban interesadas en aparecer en la Web, y el solo hecho de poder contar con una página representaba la posibilidad de presentarse ante el mundo. Así surgió una nueva forma de comunicar a costo muy bajo y un nuevo mercado laboral que los diseñadores supimos aprovechar.

Debido a la gran competitividad del mercado, las empresas ya no se conforman con aparecer en la Web, sino que también necesitan brindar sus servicios y vender sus productos en forma virtual. Todo esto llevó a que los diseñadores gráficos aprendamos a diseñar estas nuevas intefases, aplicando nuestros conocimientos adquiridos y generando también nuevas formas de comunicación a través de lo visual.

Otra importante novedad que nos implica son los dispositivo móviles, que ya no solo sirven para hablar sino que también para chatear, navegar por Internet, conectarse a redes sociales, navegar vía GPS y mucho más. Actualmente la sofisticación de estos aparatos hace que se creen nuevas interfaces y aplicaciones para que cualquier persona sin mucho conocimiento de informática pueda manipularlos. Todos estos adelantos tecnológicos y la aparición de nuevos soportes, nos indica que estamos ante las puerta de un enorme mercado que va a requerir de nuestros servicios y conocimientos para diseñar una mejor comunicación entre empresas y usuarios.
Lo que se viene

El auge de las pantallas táctiles como medio interactivo y la versatilidad que ofrecen las pantallas flexibles —dos recursos que ya son parte de la realidad— va a implicar importantes desafíos. El futuro cercano nos pone a los diseñadores gráficos en la cresta de la ola.

Ejemplos de aplicación de algunas nuevas tecnologías gráficas interactivas.

El diseño gráfico deberá adaptarse a estas nuevas tecnologías, que reclaman el uso de recursos radicalmente diferentes respecto de los soportes estáticos tradicionales. Los diseñadores que trabajan para la Web están mejor preparados para este futuro próximo que los que aún no han salido del papel impreso, fundamentalmente porque han incorporado las variables de tiempo, interacción y movimiento.

Las nuevas tecnologías avanzan en forma vertiginosa, y el diseño debe acompañarlas. ¿Cuánto hace que las computadoras entraron en nuestra vida cotidiana?, ¿cuánto hace que empezamos a comunicarnos por celular? Parece que fue hace mucho, pero no es así. En menos de 10 años estas tecnologías invadieron el mercado y están en nuestro entorno cotidiano. Las pantallas táctiles y las flexibles no van a tardar mucho en recorrer el mismo camino.

 Los medios y los soportes de comunicación están cambiando radicalmente en este preciso momento y los cambios no tardaran demasiado en hacerse presentes en nuestra vida cotidiana. No cabe duda de que en poco tiempo se ampliará el mercado laboral del diseño y quien aspire a trabajar en él, deberá adaptarse y aprender a producir comunicados gráficos e interfaces para el mundo digital, que poco a poco le seguirá ganando terreno al mundo físico.

Fuente : FOROALFA.COM