Algunos docentes prefieren no influir en el desarrollo creativo del alumno mientras que otros consideran que es fundamental que este conozca de antemano y estudie a fondo los mejores modelos existentes del tipo de proyecto que debe encarar.
Araíz de diferentes inquietudes de alumnos se plantea este debate.
Dentro de las carreras de diseño hay una asignatura central donde los estudiantes se ejercitan en elaborar proyectos de diseño en función de problemas que el profesor les plantea. En esa materia, generalmente llamada «Taller de diseño, Ilustración, fundamentos, dibujo entre otros el estudiante puede diseñar la identificación de una empresa, una silla ortopédica, una vivienda familiar, una página web, un abrigo ecológico, un cuchillo eléctrico, un edificio de oficinas, un sistema de señalización y un sin fin de ejemplos más, según sea la carrera que esté cursando. Lo que se propone a debate es el siguiente dilema:
* Con modelos
El docente del taller de diseño, en cada ejercicio que propone, debe mostrar y criticar ante sus alumnos ejemplos de casos reales similares a los de la ejercitación, y decir cuáles son los modelos profesionales más avanzados.
* Sin modelos
El docente del taller de diseño, en cada ejercicio que propone, no debe opinar sobre casos reales para no influir en el análisis y el proyecto de sus estudiantes, pues ellos tienen que encontrar su propio camino sin preconceptos.
Desde mi punto vista creo que el docente debe guiar en el aprendizaje y dejar cierta libertad al alumno de desarrollar su criterio creativo en cada proyecto o trabajo, esto viene a ser un ejerció que lo va capacitando para un mejor performance