Los colores del sistema Pantone (colores especiales) son de diferentes  modelos y  funciona para un tipo de impresión o incluso reproducción en pantallas, por ejemplo Pantone solido estucado (C), Pantone solido Mate (M) y muchos más.

Usos mas comunes de los colores pantone.
1. Para reproducir colores fuera de gama, es decir colores que no se pueden reproducir con las tintas CMYK, como por ejemplo una tonalidad plateada o un color fosforescente.
2. Para obtener mayor estabilidad tonal en la impresión. Por ejemplo al imprimir un rojo con M y Y el impresor tiene dos variables que se pueden alterar de manera independiente cambiando al tonalidad original. Si se usa un rojo especial tienes una sola variable para ese color.
3. Por costos. Si estas imprimiendo un trabajo con elementos rojos y negros es mas barato usar un rojo especial + el color negro (2 colores) que si usas M+Y+K

Para conocer la tonalidad aproximada de un especial puedes buscarlo en un programa como Photoshop o Illustrator. También hay unas guías impresas y digitales Pantone. De cualquier manera el color ya impreso puede variar por efectos del papel, prensa, densidad, etc.

El sistema Pantone es creado para normalizar el color en 1963. Cuando no se logra obtener algún color por medio de las tintas CMYK, se utiliza este sistema de catálogo de colores especiales, los cuáles están editados sobre los diversos sustratos posibles de utilizar (papel mate o brillante). Existen básicamente 2 clases de color que se reproducen los colores sólidos (spot o plenos) y sus respectivos matices y los tonos especiales como colores flúos, metalizados, etc..)
Estos son los catalogos que existen hoy:
Pantone: Formula Guide
Uncoated (sin lacar, o opacos)
Coated (lacados o brillantes)
Metallics (colores metalicos)
Tints (el pantone y sus porcentajes)
Pastels (colores pasteles)
Solid (colores planos)
Selector film y foil (como se ven los colores en folias y film)
Process (pantones transformados a CMYK)
Solid to Process (pantone y su correspondencia en CMYK)
Hexacrome (color CMYK + un color verde y otro naranjo, que le dan viveza y fuerza al color tradicional, poco usado).

Anuncio publicitario