wevv


El modulo
: Es un elemento adoptado como unidad de medida para determinar las proporciones entre las diferentes partes de una composicion y que se repite sistemáticamente en el espacio. Los Módulos son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición.

Repetición de Módulos
Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición.
Este es el método mas sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata sensación de armonía.
 

Tipos de Repetición…

modulos por ti.

A.Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.B.Repetición de Tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares.

Variaciones de Repetición
La repetición de todos los elementos puede resultar muy monótona. La repetición de un solo elemento puede no provocar la sensación de orden y de armonía que asociamos normalmente con la disciplina de repetición, deben explorarse las posibilidades de variaciones direccionales o espaciales.

Variaciones Direccionales
Con la excepción del círculo todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado. Aun los círculos pueden ser agrupados para dar una sensación de dirección. Pueden distinguirse varias clases de arreglos direccionales:

modulos2 por ti.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Direcciones repetidas
Direcciones indefinidas
Direcciones alternadas
Direcciones en gradación
Direcciones similares

Variaciones Espaciales

Estas pueden ser obtenidas reuniendo a las formas en una cantidad de interrelaciones, como se describió en una cantidad de interrelaciones, el uso imaginativo de la superposición, la penetración, la unión o las combinaciones y negativas puede conducir a resultados sorprendentes.
modulos3 por ti.

Submódulos y Supermodelos
modulo puede estar compuesto por elementos mas pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados Submodulos. Si estos al ser organizados se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor, que luego es utilizada en repetición son denominados como Supermodulos. Hay una variedad de ambos módulos.
modulos4 por ti.
 

El Encuentro de las Figuras

Disposición Lineal: Las Figuras son alineadas como si fueran guiados por una línea conceptual que pasara por el centro de todas las figuras. Esta línea puede ser recta, curva o quebrada. La distancia entre los círculos puede ser regulada como se desee.
Disposición Cuadrada o Rectangular: Las figuras ocupan 4 puntos que entre si podrían formar un cuadrado o un rectángulo.
Disposición en Rombo: Las figuras ocupan 4 puntos que unidos entre si forman un rombo. Regulando la distancia entre las figuras pueden surgir varios tipos de Supermodelos.
Disposición Triangular: Las figuras son dispuestas para que 3 ocupen el extremo de un triangulo, con la cuarta en el centro.
Disposición Circular: Produce el mismo resultado que en la posición cuadrada, pero la disposición puede ser muy singular agregando mas círculos.

modulos5 por ti.

VOCABULARIO TÉCNICO PARA DISEÑO

RADIACION: giro de formas unitarias alrededor de un centro común para obtener un efecto radiante.
RECORRIDO CERRADO: recorrido que hace un cierre completo sin que se vean puntos extremos
RECORRIDO: línea de unión recta o curva entre puntos.
RELLENO: color, dibujó, textura que ocupa el interior de una figura cuyo contorno está delimitado por un recorrido cerrado.
REPETICION: uso constante de la misma forma. La repetición puede estar restringida a la figura o a cualquier elemento específico con variaciones en otros elementos (figura, tamaño, color, textura…)
RETICULA: líneas verticales y horizontales espaciadas regularmente para colocar formas de una composición.
SUBDIVISION ESTRUCTURAL: célula espacial bi-dimensional formada por líneas estructurales en una estructura.
SOLAPE: ubicación de formas en que una tapa en parte la otra.
SEMEJANZA: relación entre formas que se parecen entre sí por su figura. Pueden varían entre sí en figura, tamaño, color o textura.
SIMETRIA: figura o forma con su imagen refleja en disposición bilateral.
SUSTRACCION: Solape de forma negativa sobre otra forma eliminando la porción de la otra forma y exponiendo el fondo positivo.
TAMAÑO: Dimensión de una forma.
TEMA: Contenido reconocible en una forma figurativa.
TRASLACION: cambio de posición de una figura sin cambiar su dirección.
VOLUMEN: espacio tridimensional delimitado por planos.
FONDO: espacio vacío detrás de las formas positivas en un diseño bi-dimensional.
GIRO: cambio de dirección de una forma.
GRADACION: cambio gradual en una serie de formas unitarias en una secuencia ordenada.
GRAVEDAD: pesadez o ligereza de una forma que produce los efectos de inestabilidad y movimiento o estabilidad y equilibrio.
GROSOR: atributo de una línea para establecer su anchura.
INTERSECCION: situación de solape donde solo es visible el área solapada.
LINEAS ESTRUCTURALES: líneas invisibles que sirve para la construcción de una composición mediante la ordenación de las formas dentro de ellas.

C.Repetición de Color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar.

D.Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores.

E.Repetición de Dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad.

F.Repetición de Posición. Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura.

G.Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera.

H.Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser usado repetidamente. Es dificultoso afirmas que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén en estricta repetición.