Esta es una de las primeras preguntas que te harán, cuando digas que haces diseño, desarrollo web, edición de vídeo, fotografía y toda actividad que necesite ser respaldada de forma visual o auditiva con una serie de trabajos que hayas realizado; por eso he aquí algunos consejos para mejorar tu portafolio y si aún no lo tienes es momento de crearlo.

 

Existen muchos aspectos que son importantes tomar en consideración cuando diseñes tu portafolio. Inicialmente debes tomar en cuenta que aunque utilices la tecnología y sus recursos estos, con el tiempo van evolucionando y lo que hoy es lo más innovador mañana puede que solo sea una tendencia; ahora entremos en materia y reflexionemos en estos aspectos.

webdesing20

Las tecnologías innovadoras son dinámicas

Si crees que con tener tus vídeos montados en YouTube o Vimeo basta para tenerlo eternamente accesible, creo que debes pensar un poco más a futuro y si eres conocedor del medio, sabrás que en un par de años estos servicios puede que evolucionen y las exigencias de los servicios sean otras.

Es importante considerar que está aumentando la calidad de los servicios y por ello se recomienda que siempre mantengas una copia de tus videos, hagas un backup con alta calidad para que en un futuro la calidad de los que hoy tienes en YouTube o Vimeo no resulte pasado de moda. Primer consejo, no deseches ningún trabajo, no sabes cuando lo necesitarás.

Opciones y servicios para crear portafolios

Para los que no manejan el diseño, desarrollo web o simplemente necesitan opciones para crear su portafolio en la web, les presento a continuación algunas de las opciones para tomar en cuenta, con diferentes características, según sus necesidades.

 

Estas plataformas tienen la ventaja adicional de contar con comunidades de usuarios al rededor y si tu trabajo destaca en ellas tendrás mucha más exposición.

No existen fórmulas para los portafolios

Quizás esperas encontrar en este artículo una fórmula, tutorial o serie de pasos a seguir para crear tu portafolio, pero no funciona así; porque el portafolio también es parte de tu creatividad. Lo importante es que te nutras de información y ejemplos, para formarte un criterio de lo que deseas con tu portafolio.

Puedes valerte de un diseño de página web que sea creada desde cero, con las tecnologías que conozcas, en el caso de los desarrolladores y diseñadores tu propia página es un ejemplo de tu trabajo y el desarrollador Pablo Rigazzi nos confirma que:

Yo creo que un portafolio antes que nada debe respetar estándares, demostrando así que uno se obliga a trabajar con buenas prácticas de diseño y de código, pero sobre todo de usabilidad.

Portafolios para inspirarse

Estos son algunos ejemplos de portafolios que encontré interesantes sobre diseño y desarrollo web. Quisiera resaltar que lo más llamativo de estos portafolios es que el mismo sitio es una muestra de su trabajo:

Bigsweaterdesign: este portafolio presenta los trabajos de diseño web, diseño de logotipos, diseños impresos. Aspectos que vale la pena destacar son las descripciones de los trabajos y como se distribuyen por categorías.

Dan Gilroy Desing: nos presesnta un portafolio más formal, sobre desarrollo web. Lo interesante de este ejemplo es que el desarrollador tiene un grupo objetivo bien definido y su portafolio a primera vista informa sobre las tecnologías que utiliza para desarrollar.

Shinybinary.deviantart.com: este es el portafolio de Nik Ainley un artista digital que presenta sus ilustraciones utilizando el servicio de deviantart.com. Lo que vale la pena destacar de este portafolio es el número de visitas que ha logrado, como muestra de las ventajas de este tipo de servicios.

Portafolio en Flickr: esta es una galería de fotos e ilustraciones de Javier Piraguata quien utiliza el servicio de Flickr para presentar sus diseños de afiches, imágenes vectoriales, empaques y más. El servicio de Flickr es muy popular para el manejo de imágenes, aunque ahora además de fotografías, también puedes subir videos.

Hisksdesign: un interesante y creativo portafolio sobre diseño, gráficos, iconos, logotipos y más. Entre sus características resalta su diseño minimalista y la usabilidad de los menus y opciones.

Espero que el artículo sea útil para quienes inician su portafolio de trabajos y para quienes ya tiene uno, me encantaría conocerlo para ampliar las referencias que inspiren a otros para desarrollar el propio.

Lecturas recomendadas y de referencia

Y como bien me comentaba Pablo Rigazzi en un portafolio personal, más que en ningún otro proyecto, se deben tener en cuenta los detalles. Porque tenemos que satisfacer al cliente más complicado que vamos a tener: nosotros mismos.

Osdesigner:

Este es un galery theme de Worpress que te permite crear un portafolio de trabajos desarrollados, contempla tags, publicidad en pequeños banners de 125×125 pixeles y un menú de opciones.

Descargar / Demo

Snapshot:

Es un theme que te permite crear un portafolio de imágenes, ponerles tags, categorías, evaluarlas y tener un menú de opciones.

Descargar / Demo

Sharpfolio:

Es un theme muy útil para los diseñadores web, diseñadores gráficos, fotógrafos y todo profesional dedicado al trabajo como freelance es limpio, bonito y simple.

Descargar / Demo

CSS Galery 2.0:

Esta es un theme diseñado para presentar una galería CSS, diseñado para promover el trabajo de desarrolladores y no deben preocuparse por la validación.

Descargar / Demo

Estas son algunas opciones para que hagas tu portafolio simple, limpio y sea de utilidad para promover tu trabajo, si conoces otros Themes y opciones para crear portafolios no dudes en compartirlo en los comentarios.

Cómo hacer un portafolio de diseño web

Publicado el 25 de Abril, 2008

Si eres diseñador y desarrollador web y quieres presentar tus trabajos, designmeltdown nos presenta una recopilación de portafolios que te servirán de inspiración, en donde encontrarás varios sitios que presentan su portafolio de trabajo de una manera creativa. Pero, si ya cuentas con uno, te invitamos a compartirlo para inspirar a otros.

Este articulo es un aporte de:  Stephanie Falla Aroche
Editora del sitio de Maestros del Web.