El diseño y programacion de una pagina web ya sea para un  negocios u organizaciones lo puedes realizarse con diferentes tecnologias.
Estas tecnologias se clasifican en  grupos o clases. Tambien  seria bueno  formularte o formular a tu futoro cliente las siguientes preguntas a fin de conocer bien sus necesirdadesd y asi poder ofrecerle un servicio que  al final sea un producto que  cumpla  su tarea real.

paginasweb

¿Qué quieres que haga tu web?
– Una herramienta de marketing: proporcionar información sobre tu actividad, empresa, tus productos y servicios a clientes potenciales.
– Una herramienta de comunicación corporativa: proporcionar información relevante a inversores, accionistas y prensa.
– Que incremente tus ventas: vender directamente a través de la web.
– Un canal de atención al cliente: permitir tener comunicación con tus clientes, y así aumentar su satisfacción y retención.
¿Quién es el público objetivo de tu web?
– Clientes potenciales.
– Clientes actuales.
– Distribuidores.
– Particulares o empresas.
¿Qué hace tu competencia?
– ¿Cumplen lo que los usuarios esperan de ellos?
– ¿Qué es lo que te gusta de su web?
– ¿Y lo que no?

Página Web Estática.

 Las páginas web estáticas son aquellas realizadas en HTML que pueden mostrar en alguna parte de la página objetos en movimiento tales como banners, gifs animados, videos, etc.

Página Web Animada.

Las páginas web animadas son aquellas que se realizan con la tecnología FLASH, ésta permite que una página web presente el contenido con ciertos efectos animados continuados. El uso de esta tecnología permite diseños más vanguardistas, modernos y creativos.

Página Web Dinámica.

Existen muchos lenguajes de programación que son la base para la mayoría de páginas web dinámicas. Las que destacamos aquí son los lenguajes PHP y ASP. Estos lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido. Por una parte crearíamos la estructura de las páginas web, y por otra almacenaríamos el contenido en determinados archivos. A partir de ahí, crearíamos el código de llamada que insertaría el contenido en la propia página web estructurada. Este es el principio básico que siguen los lenguajes de programación. A partir de aquí se desarrollan aplicaciones para poder gestionar el contenido a través de un panel de control, dando lugar a nuevos tipos de página web que leeremos a continuación.

Portal.

Es un sitio web que en su página principal permite el acceso a múltiples secciones que, por lo general, son foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso registrado para obtener ciertas ventajas, las últimas noticias de actualidad… un sinfín de recursos para brindar al usuario la mejor experiencia de búsqueda para una temática en particular o para una temática muy amplia. Estamos hablando de dos tipos diferenciados de portal: Portal Horizontal, se reconoce por su temática variada con el fin de captar el mayor tráfico de internautas posible. Son un ejemplo de esta modalidad, los portales de Lycos, Yahoo, Altavista, MSN, etc. Por otra parte, tenemos el Portal Vertical, que se centra en ofrecer contenido de una temática en particular, de este modo podemos hablar de Portal Inmobiliario, Portal de Comercio, Portal Laboral, etc.

Tienda virtual o Comercio electrónico.

 Como su nombre indica, se trata de un sitio web que publica los productos de una tienda en particular en Internet. Permite la compra on-line a través de VISA, domiciliación bancaria o transferencia por norma general. Ofrece al administrador un panel de gestión para poder subir los productos, actualizarlos, eliminarlos, etc. Es importante observar cuando realizamos una compra on-line, que la página donde realizamos la compra muestre un “candado” en la parte inferior derecha o bien en la parte derecha de la barra de navegación. Este detalle indica que la empresa propietaria de la tienda virtual ha habilitado una zona segura para que los datos no sean copiados por los hackers.

Página Web con Gestor de Contenidos.

Se trata de un sitio web cuyo contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del administrador del sitio. Este panel de gestión suele ser muy intuitivo y fácil de usar. En aquellas páginas web que requieran una actualización constante se suele incorporar este panel de gestión para que pueda controlarse día a día por parte del cliente.